Mostrando entradas con la etiqueta Tartas fondant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas fondant. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

9

60 aniversario de boda. Casi naaaa !!!!!!

Hola hoy quiero compartir con vosotros esta preciosa tarta que he hecho para este par de enamorados tan peculiar.
Hace unos días conocí a una chica muy maja que se llama Vero, ella me comento que le gustaría hacerle a sus abuelos una tarta para su 60 aniversario de boda, yo enseguida le conteste que mas que hacerle una tarta seria mas acertado un monumento (jejeje).
El caso es que acepte el reto y me puse manos a la obra para ver como la podría decorar y hacer de ello un momento inolvidable y este es el resultado.







Feliz domingo!!!



sábado, 31 de mayo de 2014

3

Tarta formula 1 para el cumple de Pablo

Hoy quiero enseñaros la tarta que me encargo mi amiga Carmen para darle una sorpresa a su marido Pablo.
Ella me comento que le gustaría que tuviera un toque infantil y este es el resultado.
que os parece?





Muchísimas felicidades Pablo!!!!

Que la disfrutes!!!

domingo, 25 de mayo de 2014

7

Tarta de coco (Dragón ball z Goku)

Tarta de coco (Dragón ball z  Goku)



Ingredientes para un molde de  22 cm  redondo:


220 gramos de mantequilla 
325 gramos de azúcar moreno
1 cucharadita de emulsión de coco LorAnn
3 huevos ligeramente batidos
130 gramos de coco deshidratado
360 gramos de suero de mantequilla


Elaboración:


Precalentamos el horno a 180º C
Engrasamos el molde.
Batimos la mantequilla, el azúcar y el extracto de coco hasta que quede suave y cremoso.
Añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien después de añadir cada huevo.
Agregamos el coco deshidratado y la harina previamente tamizada, alternándolos con cucharadas de suero mantequilla.
Vertemos la mezcla en el molde preparado y alisamos la superficie.
Horneamos durante 1 hora y 10 minutos o hasta que al introducir un palillo en centro del pastel, este salga limpio.
Dejamos el pastel en el molde durante al menos 5 minutos antes de pasarlo a una rejilla para que se enfrié.

Rellenamos con nuestra crema preferida.

Decoramos a nuestro gusto.


Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.




Lakika.es

domingo, 4 de mayo de 2014

0

Felicidades a todas las Mamás




martes, 13 de agosto de 2013

9

Tarta de zanahoria,Carrot cake

Tarta de zanahoria, Carrot cake



Ingredientes para un molde redondo de  22 cm:

170 gramos de harina para bizcocho
170 gramos de harina todo uso
1 cucharadita de jengibre en polvo
2 cucharaditas de canela en polvo
½ cucharadita de nuez moscada en polvo
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
200 ml de aceite de girasol
225 gramos de azúcar moreno
4 huevos ligeramente batidos
125 ml de melaza clara
500 gramos de zanahorias ralladas 
60 gramos de nueces picadas

Elaboración:

Precalentamos el horno a 170 ºC.
Engrasamos y cubrimos nuestro molde con papel de hornear.
Tamizamos las harinas, las especias y el bicarbonato de sodio, recogiéndolo todo en un cuenco grande y hacemos un hueco en el centro.

Mezclamos el aceite, los huevos, el azúcar hasta que se integren bien.
Vertemos poco a poco en el hueco de las harinas removiéndolo para que queden bien integrados, ahora agregamos las zanahorias y las nueces troceadas y mezclamos bien.
Vertemos la masa resultante en el molde y alisamos superficie.
Horneamos durante 1 hora y 40 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro de la tarta este salga limpio.
Dejamos que se enfrié en el molde durante al menos 15 minutos antes de pasarlo a una rejilla para que se enfríe completamente.

Decoramos a nuestro gusto.

lunes, 17 de junio de 2013

2

Tarta fondant Hello Kitty de fresa y crema pastelera

Tarta fondant Hello Kitty de fresa y crema pastelera



Necesitaremos  3 moldes de 15 cm  previamente forrados con papel de horno.

Ingredientes para el bizcocho:

200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
200 gramos de azúcar glas
una pizca de sal
las semillas de media vaina de vainilla
4 huevos medianos
200 gramos de harina para  bizcochos

Ingredientes para el sirope de fresa:

150 ml de agua
150 gramos de azúcar glas
3 cucharadas de mermelada de fresa
Ingredientes del relleno:
300 gramos de mantequilla
300 gramos de azúcar glas tamizado
una pizca de sal
mermelada de fresa
crema pastelera
las semillas de una vaina de vainilla
colorante  rosa

Horneamos los bizcochos un día antes.

Precalentamos el horno a 175ºC

Elaboración de los bizcochos:

Ponemos la mantequilla, el azúcar, la sal y las semillas de la vaina de vainilla en un cuenco mezclador y batimos hasta que la preparación blanquee y esté esponjosa.
Batimos los huevos ligeramente en otro cuenco y agregamos a la mezcla poco a poco a la mezcla de mantequilla batiendo con rapidez, si la preparación empieza a separarse, dejamos de añadir el huevo e incorporamos 2 o 3 cucharadas de harina, esto ligará la masa.
Una vez añadido todo el huevo y esté mezclado con la preparación de mantequilla, incorporamos la harina y removemos ligeramente, de esta forma los bizcochos se mantendrán ligeros y esponjosos.
Dividimos la masa de forma equitativa, para que nos resulte más fácil es mejor pesarla a partes iguales.

Elaboración del sirope de fresa:

Mientras horneamos los bizcochos, preparamos el sirope de fresa para remojar el bizcocho.
Vertemos el agua, el azúcar y la mermelada de fresa en un cazo y llevamos a ebullición, bajamos el fuego y cocemos a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva, dejamos enfriar ligeramente y colamos.
Una vez horneados los bizcochos, dejamos reposar unos 10 minutos fuera del horno.
Con la ayuda de un pincel de repostería, remojamos la superficie de los bizcochos con el sirope de fresa mientras todavía estén calientes, ya que de esa forma se absorbe con más rapidez.
Una vez los bizcochos estén templados, retiramos de nuestros moldes y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla metálica.
Una vez fríos, envolvemos en film trasparente y dejamos reposar toda la noche a temperatura ambiente.
De esta forma se mantendrán jugosos y tendrán la textura perfecta para pulir y montar.
Elaboración para el relleno de mantequilla:
Ponemos la mantequilla, el azúcar glas, la sal y las semillas de vainilla en un cuenco mezclador y batimos hasta que la preparación blanquee y este esponjosa (unos 5 minutos).
Añadimos un poco de colorante rosa y removemos bien hasta que la crema de mantequilla adquiera un tono pastel.

Elaboración de la crema pastelera pincha aquí.

Para montar la tarta:

Pulimos los bizcochos, con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla lisa (yo utilice la boquilla wilton nº 12) pasamos la manga pastelera alrededor de cada bizcocho para hacer de muro de contención para que luego no se nos caiga la crema pastelera, repetimos la operación con el otro bizcocho, también nos sirve para que los lados de la tarta queden más uniformes.
Ahora daremos una capa de crema pastelera en uno de los bizcochos  y en otro bizcocho pondremos la capa de mermelada.
Montamos nuestra tarta y procederemos a recubrir la tarta con el resto de la crema de mantequilla.
Ahora decoraremos nuestra tarta con fondant a nuestro gusto.


jueves, 2 de mayo de 2013

0

Tarta bolso especial de la madre



Hoy no traigo ninguna receta, solo queria compartir con vosotros la foto de esta tarta bolso que le he preparado a la madrina de mi niño para que se la regalara a su madre.
Espero que os guste!!!

sábado, 30 de marzo de 2013

7

Galletas de naranja (Especial Pascua)


Ingredientes:



100 gramos de azúcar
200 gramos de mantequilla
1 huevo
375 gramos de harina
La ralladura de una naranja Monzo
1 cucharada sopera de zumo de naranja Monzo


Elaboración:


Batimos el azúcar y la mantequilla hasta formar una crema,
Agregamos el huevo y batimos
Incorporamos el zumo de naranja y la ralladura, tamizamos la harina e incorporamos mezclamos todo con la espátula y después amasamos.
Formamos una bola con la masa guardamos en una bolsa y metemos en la nevera durante 2 horas, para que no se formen burbujas en la superficie de las galletas al hornearlas.
Retiramos la masa de la nevera y amasamos estiramos la masa sobre la superficie de la mesa apenas enharinada.
Cortamos las galletas con el cortador que más nos guste.
Precalentamos el horno durante 15 minutos, horneamos las galletas durante 15 minutos a 180ºC.
Decoramos a nuestro gusto.

miércoles, 20 de marzo de 2013

12

Galletas de chocolate (Especial día del Padre )



Ingredientes:

100 gramos de azúcar
200 gramos de mantequilla
1 huevo
310 gramos de harina
1 cucharadita de postre de extracto de vainilla
50 gramos de cacao en polvo
Fondant de colores

Elaboración:

Batimos con la batidora de varillas el azúcar con la mantequilla hasta formar una crema, agregamos el huevo y batimos.
Tamizamos la harina y el cacao y los  incorporamos poco a poco y luego formamos una bola.
Envolvemos con papel film y guardamos en la nevera durante 2 horas.
Para estirar la masa la colocamos sobre una hoja de papel de horno, colocamos otra hoja de papel de hornear por encima de la masa.
Estiramos con un rodillo con aros niveladores o con guías de 6 mm de espesor, para que la galleta tenga siempre el mismo grosor.
Usamos los cortadores de galletas que más nos gusten.
Precalentamos el horno durante 15 minutos y horneamos las galletas a 180 grados durante 10 minutos si son pequeñas,
12 minutos las medianas y entre 13 y 15 minutos las grandes.

Decoramos a nuestro gusto.

Felicidades a todos los Papas, Pepes y Pepitas.

jueves, 14 de marzo de 2013

13

Tarta princesa chocolate y fondant


Ingredientes para el bizcocho de chocolate:

220 gramos de mantequilla 
200 gramos de chocolate fondant troceado
125 gramos de harina para bizcochos
125 gramos de harina normal 
50 gramos de cacao en polvo sin azúcar 
4 huevos ligeramente batidos 
½ cucharadita de bicarbonato de soda
1 cucharada de extracto de café
480 gramos de azúcar 
7 cucharaditas de aceite vegetal
100 ml de suero de mantequilla 

Elaboración del bizcocho:

Precalentamos el horno a 160º.
Engrasamos nuestro molde de 22 cm y lo forramos con papel de horno, que sobresalga 2 cm por encima del molde.
Ponemos la mantequilla, el chocolate y el extracto de café en una cacerola con 160 ml de agua y removemos todo a fuego lento, hasta que se haya derretido.
A continuación del fuego y reservamos.
Tamizamos las harinas, el cacao y el bicarbonato de soda sobre un recipiente grande, añadimos el azúcar y hacemos un hueco en el centro, incorporamos los huevos, el aceite, el suero de mantequilla  y la mezcla de chocolate, removemos con una cuchara grande hasta obtener una mezcla homogénea.
Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante 1 hora y 40 minutos, dejamos el pastel en el molde hasta que se haya enfriado.
Conservación en el frigorífico en un recipiente hermético máximo de 3 semanas o congelado hasta 2 meses.

Ingredientes para el sirope:

100 gramos de mermelada de albaricoque 
2 cucharaditas de de licor de naranja (opcional)
Elaboración:
Batimos la mermelada con 100 ml de agua hirviendo hasta que quede una mezcla suave.
Colamos la mezcla para eliminar los grumos y añadimos el licor de naranja si lo utilizamos.
Ingredientes para la ganache:
250 ml de nata 
300 gramos de chocolate de cobertura  picado 
1 cucharada de glucosa

Elaboración:

Vertemos la nata en un cazo y calentamos lentamente, ponemos el chocolate en un cuenco y añadimos lentamente, removemos suavemente con una espátula hasta que el chocolate se haya derretido.
Por último agregamos la glucosa y dejamos que la ganache cuaje hasta que adquiera consistencia.
Montaje del bizcocho.
Con una lira o cuchillo de sierra cortamos horizontalmente el bizcocho formando 3 capas uniformes.
Aplicamos el sirope con un pincel, colocamos las 3 capas del bizcocho sobre la superficie de trabajo y aplicamos bien el sirope.
Rellenamos el bizcocho con la ganache, utilizaremos una para extender un poco de ganache sobre una base del mismo tamaño que el bizcocho, le llamaremos base de colocación.
Extenderemos la ganache sobre cada capa hasta que tenga un medio centímetro  de grosor y juntamos las tapas.
Con una espátula, extendemos la ganache por los laterales hasta el borde de la base.

Por último aplicamos la ganache en la parte  superior, dejamos endurecer toda la noche.

Al día siguiente decoramos a nuestro gusto

sábado, 16 de febrero de 2013

10

Tarta fondant San Valentin de Julián y Ana


Tarta fondant  San Valentin

Es la primera vez que me embarco en el mundo del fondant y la verdad me ha encantado.Esta tarta la he hecho para Julián de  la librería Biblos para sorprender a su pareja, y la verdad que espero que le guste a Ana.Os deseo que paséis una estupenda velada y que disfrutéis de la tarta.


La verdad que las fotos no le hacen justicia.

Ingredientes para  el bizcocho de 15 centímetros:

200 gramos de mantequilla de buena calidad a temperatura ambiente
200 gramos de azúcar
Una pizca de sal
Las semillas de la  vaina de vainilla
4 huevos medianos
200 gramos de harina para bizcochos con levadura tamizada

Para el almíbar de azúcar:

150 ml de agua
150 gramos de azúcar
La vaina de vainilla raspada

Para el relleno de crema de mantequilla:

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
300 gramos de azúcar glas
1 pizca de sal
3 cucharadas de mermelada de fresa de buena calidad Conservas Pedro  Luis

Ingredientes para la decoración:

350 gramos de pasta de azúcar de color rojo
1 kilo de pasta de azúcar de color blanco
Purpurina rosa comestible
Es muy importante que la pasta de azúcar sea de calidad

Elaboración:

Precalentamos el horno a 175 ºC.
Preparamos los moldes, engrasamos los lados y forramos con papel de horno.
Para los bizcochos, ponemos la mantequilla, el azúcar, la sal y las semillas de la vaina de vainilla en un cuenco mezclador y batimos hasta que la preparación blanquee y esté esponjosa.
En otro cuenco batimos los huevos en otro cuenco y añadimos poco a poco la preparación de mantequilla batiendo con rapidez, si la mezcla empieza a separarse, dejamos de añadir mantequilla e incorporamos batiendo 2 o 3 cucharadas de harina, eso hará que la masa quede ligada.
Una vez incorporemos todo el huevo y lo mezclemos con la preparación de mantequilla, incorporamos la harina ligeramente (esto asegurara que nuestro bizcocho se mantenga ligero y esponjoso.
Dividimos la masa equitativamente en 3 moldes de 15 cm ((lo mas fácil es pesar la masa en tres parte iguales).
Horneamos entre 15 y 20 minutos.
Los bizcochos estarán cocidos cuando los lados empiecen a encogerse de las paredes de los moldes y las superficies estén doradas y recuperen su posición inicial al presionarlas.
Elaboración del almíbar de azúcar.
Mientras horneamos los bizcochos, preparamos el almíbar  de azúcar para remojar el bizcocho.
 Vertemos el agua, el azúcar y la vaina de vainilla en un cazo y llevamos a ebullición.
Cocemos a fuego lento hasta que el azúcar este disuelto, dejamos enfriar ligeramente.
Una vez horneados los bizcochos los dejamos reposar unos 10 minutos fuera del horno.
Pincelamos la superficie de los bizcochos con el almíbar mientras todavía estén calientes, para que el almíbar se absorba con más rapidez.
Dejamos enfriar sobre unas metálicas.
Una vez fríos, envolvemos en film y dejamos reposar a temperatura ambiente toda la noche (esto asegura que se mantengan jugosos y firmes, adquiriendo la textura perfecta para recortarlos y montarlos.
Si se cortan demasiado pronto tras el horneado, tienden a desmenuzarse e incluso romperse en trozos.

Para el relleno de crema de mantequilla:

Ponemos la mantequilla, el azúcar glas y la sal en un cuenco mezclador y batimos juntos hasta que la preparación este pálida y esponjosa.
Añadimos la mermelada de fresa y removemos hasta que estén bien ligados.
Para montar el pastel:
Pulimos los bordes de los bizcochos y los unimos utilizamos un tercio de la crema de mantequilla, con el resto de la crema cubrimos la superficie y los lados del bizcocho.

Como cubrir la tarta con la pasta de azúcar:

Amasamos la pasta de azúcar hasta que esté tibia y flexible.
Estiramos sobre una superficie ligeramente embardunada  con grasa vegetal, en vez de azúcar glas, ya que la materia grasa funciona bien y evitarás que el azúcar glas seque o marque la pasta de azúcar.
Estiramos la pasta hasta que tenga un grosor de 5mm utilizando espaciadores para asegurar un espesor uniforme.
Retiramos la  pasta cuidadosamente y la colocamos sobre la parte superior de la tarta apoyándola en el rodillo y la ubicamos de modo que cubra la tarta.
Con un pulidor, suavizamos la parte superior para retirar globitos y excedentes.
Suavizamos el borde superior con la palma de las manos, cuando suavicemos la pasta de azúcar nos aseguraremos siempre de tener las manos limpias y secas, y sin restos de migajas.
Con la mano ahuecada y en movimiento ascendente, extendemos la pasta de azúcar según la forma de la tarta.
No hay que presionar sobre los pliegues de la pasta, es mejor redistribuirlos hasta que la tarta esté cubierta por completo.
Tomamos el pulidor y mientras hacemos presión pasamos el borde chato alrededor de la base de la tarta para crear una línea de corte.
Retiramos el sobrante un cúter para crear un borde homogéneo y suave.
Luego decoramos a nuestro gusto.



Recetas fáciles de hacer

¡Recomienda este blog!