Mostrando entradas con la etiqueta Mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariscos. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

12

Paté de mejillones y ventresca de atún (fácil y rápido)


Paté de mejillones y ventresca de atún (fácil y rápido)


Ingredientes:

Una lata de mejillones fritos en escabeche con aceite de oliva de las Rías Gallegas, etiqueta negra Escuris 
Una lata de ventresca de atún claro en aceite de oliva, etiqueta negra  Escuris
200 gramos de mayonesa 
250 gramos de cangrejo 
3 porciones de quesitos 
Un par de hojas de perejil

Elaboración:

Trituramos todos los ingredientes en la batidora.
Una vez todo triturado pasamos a nuestros recipientes y guardamos en la nevera.

Esta receta ha sido escogida por  DIRECTO AL PALADAR, en su PASEO POR LA GASTRONOMIA
 Dulcerio Del Bueno

jueves, 25 de octubre de 2012

21

Mejillones en caldo de coco aromático / Gordon Ramsay


Mejillones en caldo de coco aromático
Ingredientes:

3 cucharadas de aceite de oliva
2 kilos de mejillones Linamar
2 dientes de ajo (sin pelar) partidos por la mitad
unas ramitas de tomillo
100 ml de vino blanco seco
400 gramos de leche de coco
1 tallo de hierba de limón partida a lo largo (yo puse la ralladura de medio limón)
1 chile, finamente cortado en bisel
2 cebolletas limpias y cortadas en rodajas finas en bisel
Sal marina y pimienta negra recién molida, unas hojas de cilantro, como toque final

Elaboración:

Calentamos en una cazuela grande de fondo grueso con una tapa de cierre hermético hasta que esté muy caliente,  y vertemos el aceite de oliva.
Rápidamente incorporamos los mejillones, el ajo, el tomillo y el vino.
Tapamos la cazuela y dejamos los mejillones al vapor 3-4 minutos hasta que estén completamente abiertos.
Escurrimos los mejillones sobre un cuenco para recoger todo el líquido que suelten, vertemos dentro de un cazo limpio y hervimos hasta reducir a la mitad.
Agregamos la leche de coco, la hierba de limón y las cebolletas  y sazonamos.
Llevamos a suave a un suave hervor y mantenemos así 2 minutos.
Mientras tanto, desechamos los mejillones cerrados y el ajo y repartimos el resto de los mejillones en cuencos individuales calientes.
Con un cucharon vertemos el caldo caliente de coco por encima de y desechamos la hierba de limón.
Espolvoreamos hojas de cilantro sobre los cuencos y servimos.

viernes, 6 de abril de 2012

16

Tallarines con gambas, mejillones y pimientos del piquillo.

Tallarines con gambas, mejillones y pimientos del piquillo.

250 gramos de gambas hervidas y peladas
250 gramos de mejillones cocidos y sin concha
1 cebolla pequeña troceada
200 gramos de pimientos del piquillo de lodosa (Conservas artesanas Pedro Luis)
400 gramos de tallarines
60 ml de vino seco
6 cucharadas de aceite
1 cucharada de perejil picado

Elaboración:

Cortamos los pimientos del piquillo en tiras finas.
Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva y sofreímos la cebolla, cuando esté transparente echamos las tiras de pimiento salamos y sofreímos a fuego lento.
Hervimos la pasta al dente en abundante agua con sal según las instrucciones del envase.
La escurrimos y reservamos.
Calentamos el resto del aceite en una sartén grande y sofreímos las gambas y los mejillones brevemente, vertemos el vino, salamos y cocemos por 3 minutos. Incorporamos la cebolla y las tiras de pimiento y cocemos brevemente.
Agregamos los tallarines a la sartén con las gambas y los mejillones. Luego, incorporamos el perejil y lo mezclamos todo bien a fuego lento.

 Pin ItVisita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.

jueves, 5 de abril de 2012

8

Ajada de bacalao con coliflor

En esta ocasión os traigo una receta elaborada con coliflor ecológica( no esta tratada químicamente) que me ha facilitado ( La Trailla ) la verdad es que esta exquisita y en 24 horas la tienes en tu casa. 
Ingredientes:

1 kilo de bacalao (previamente desalado)
1 coliflor hermosa La Traila
1 cabeza de ajos
4 hojas de laurel
1/4  de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de pimentón dulce Carmencita
1/2 vaso de vinagre

Elaboración:

En un recipiente se pone el aceite, cuando esté templado se le agrega el ajo y 2 hojas de laurel cuando estén dorados se le agrega el pimentón y el vinagre se deja hervir un rato.
Se enfría con  un poco de agua de cocer el bacalao.
Se pone el bacalao en una cazuela con 2 hojas de laurel, 2 dientes de ajo, perejil y un chorro de aceite.
Cuando esté medio cocido se le quita un poco de agua.
Este agua se echa en otra olla donde se cocerá la coliflor.
Una vez cocida se emplata todo junto, para echarle la ajada en el momento justo de servirse.

Pin It
Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.


viernes, 10 de febrero de 2012

13

Mejillones al vino


Ingredientes:

115 gramos de mantequilla 
1 cebolla picada 
3 dientes de ajo picado
2 kg de mejillones frescos limpios y sin barbas 
225 ml de vino blanco seco
1/2 cucharadita de sal 
4 cucharaditas de perejil picado
pimienta

Elaboración:

Colocamos la mitad  de la mantequilla en un cazo grande y fundimos a fuego lento, añadimos la cebolla y el ajo y sofreímos 2 minutos.
Desechamos los mejillones que tengan las valvas rotas y los que no se abran al golpearlos un poco.
Colocamos el resto en el cazo, los cubrimos con el vino y salpimentamos.
Tapamos, llevamos a ebullición y cocemos 3 minutos, sacudiendo el cazo de vez en cuando.
Retiramos los mejillones del cazo con una espumadera y disponemos en boles individuales, desechamos los que no se hayan abierto.
Incorporamos la mantequilla restante y el perejil al jugo del cazo.
Llevamos a ebullición y vertemos sobre los mejillones.




sábado, 21 de enero de 2012

14

Almejas a la provenzal

Ingredientes:

1 kilo de almejas 
2 cebollas grandes picadas 
2 dientes de ajo
Sal, pimienta, clavo y nuez moscada  (Carmencita )
3 cucharadas de harina
2 vasos de agua
1 vaso de vino blanco
aceite de oliva
el zumo de un limón
2 hojas de laurel
hiervas provenzales ( Carmencita )

Elaboración:

En una sartén se fríe la cebolla picada y antes de que esté dorada se sazona con la sal, pimienta, clavo, nuez moscada y el ajo picado.
Se espolvorea todo de harina y se deja cocer que este medio tostado.
Se echa entonces el agua dejando que forme una espesa papilla.
Cuando dé 3 hervores se le añade el vino blanco, el zumo de limón y el laurel y las hiervas provenzales.
En el momento que empiece a hervir a borbotones se le echan las almejas se meten el el horno dejandolas cocer durante tres cuartos de hora.

martes, 10 de enero de 2012

19

Almejas a la marinera a mi manera


Ingredientes :

2 kilos de almejas 
1 1/2  de agua 
1 vaso de vino blanco 
1 cucharada de harina
2 cucharadas de pan rallado
3 cucharadas de cebolla picada
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
sal ,aceite
1 rama de perejil
1 cucharada de pimentón (Carmencita)



Elaboración:

Las almejas se lavan muy bien y se ponen a cocer en agua con sal y laurel.
En cuanto den un hervor y estén abiertas se retiran, se sacan de la olla con una espumadera y se lavan bien el caldo para que suelten las arenas.
El agua de cocerlas se pasa por un colador y se reserva.
En una tartera se pone a dorar la cebolla en el aceite, se agregan los ajos machacados con el perejil en el mortero, antes de que la cebolla esté dorada del todo la harina, el pan rallado y el pimentón (Carmencita).
Por ultimo el vino blanco y 2 vasos de caldo de la cocción de las almejas.
Se deja cocer todo bien removiendo con una cuchara de madera unos 10 minutos.
Se incorpora esta salsa a las almejas que tendremos en una cazuela de barro y se que den un hervor todo junto en la misma cazuela.


miércoles, 19 de octubre de 2011

12

Empanada de pulpo

Ingredientes:

1 1/2 de pulpo  congelado y cocido
3 cebollas
2 dientes de ajo
2 pimientos verdes 
1 pimiento rojo
1cucharada de pimentón dulce
1/2 cucharadita de pimentón picante
aceite de oliva 
sal 


Receta para la masa de la empanada pincha aquí.

Elaboración:

En una sartén se ponen a estofar la cebolla y los pimientos muy picados, se le agregan entonces los ajos machacados en el mortero con la sal.
Cuando este todo tierno se le agrega el pimentón, se le da unas vueltas y luego se le echa el pulpo, se deja enfriar y se rellena la empanada.

jueves, 15 de septiembre de 2011

14

Calamares a la gallega

Ingredientes:

patatas
sal
300 gramos de calamares
175 gramos de gambas 
3-5 cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo
1 tomate
pimienta

Elaboración:

Pelamos las patatas, lavamos y cocemos en agua con sal unos 20 minutos, dejamos enfriar un poco y las cortamos en rodajas y reservamos en una fuente.
Limpiamos los calamares y cortamos en aros delgados.
Pelamos las gambas y retiramos el hilo intestinal , lavamos y dejamos escurrir, espolvoreamos con sal.
Pelamos los ajos y cortamos en laminas finas, calentamos 2 cucharadas de aceite en una sartén y rehogamos el ajo con los calamares y las gambas a fuego lento y removiendo, hasta que las gambas adquieran un tono rosado.
Escaldamos el tomate 30 segundos en agua hirviendo y después pelamos, lo partimos por la mitad, despepitamos y cortamos en dados, esparcimos el tomate en la sartén junto los calamares y las gambas rehogamos un minuto, mezclando bien.
Condimentamos el plato al gusto con sal y pimienta.

sábado, 9 de julio de 2011

6

Calamares rellenos al estilo de Vigo

Ingredientes :

700 gramos calamares 
100 gramos de jamón 
2 cebollas grandes
1 huevo cocido y picado
1/2 de aceite de oliva
1 pastilla de caldo de pescado 
1/2 vasito de vino blanco
3 cucharadas de harina de maíz
1/2 cucharada de pimentón 
1 ramita de perejil
sal, pimienta 

Elaboración :

Pelamos y picamos las cebollas y el perejil.
Diluimos la pastilla de caldo en una taza de agua hirviendo, limpiamos los calamares cortamos y picamos las aletas y las patas y el jamón.
Freímos mitad de la cebolla picada.
En un recipiente mezclamos el picadillo de calamar con jamón,el huevo, la cebolla frita el perejil y una cucharada de vino blanco.
Salpimentamos y mezclamos todos los ingredientes .
Rellenamos con esta mezcla los calamares y cerramos con un palillo.
Enharinamos y freímos con el resto del aceite bien caliente.
Pasamos los calamares a una cazuela y reservamos.
En el aceite sobrante freímos el resto de la cebolla; añadimos el pimentón, el vino blanco, el caldo y 1/2 cucharada de harina y mezclamos.
Vertemos la salsa en la cazuela con los calamares y cocemos lentamente hasta que estén tiernos, cortamos los calamares en rodajas y bañamos con la salsa caliente.

sábado, 12 de febrero de 2011

5

MEJILLONES RELLENOS DE SALPICÓN CON VINAGRE DE FRAMBUESA

INGREDIENTES:
  • 1 KILO DE MEJILLONES
  • 1CEBOLLA
  • 2 HUEVOS COCIDOS
  • 1 PIMIENTO VERDE 
  • 1 PIMIENTO ROJO 
  • 1 LATA DE ATÚN
  • 1 LATA DE ACEITUNAS
  • SAL, LAUREL Y TOMATE
  • VINAGRE DE FRAMBUESA DE ALIÑO Y ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA 
  1.   COCEMOS LOS MEJILLONES CON UNA HOJA DE LAUREL, DEJAMOS QUE SE ENFRÍEN MIENTRAS PREPARAMOS EL SALPICÓN, PICAMOS LOS INGREDIENTES LO MÁS MENUDITOS QUE PODAMOS LO ECHAMOS EN UN BOL Y LO MEZCLAMOS  TODO BIEN, SAZONAMOS  Y ALINEAMOS AL GUSTO.
  2. LE QUITAMOS UNA DE LAS CONCHAS AL MEJILLÓN Y EN LA OTRA CON EL MEJILLÓN DENTRO LE ECHAMOS ENCIMA EL SALPICÓN.



miércoles, 22 de diciembre de 2010

3

Empanada gallega de mejillones

INGREDIENTES : 
 2 KILOS DE MEJILLONES
2 CEBOLLAS GRANDES
2 PIMIENTOS  VERDES
4 DIENTES DE AJOS
2 CUCHARADAS DE PEREJIL PICADO
1 CHORIZO PICADOS EN CUADRADITOS
100 GRAMOS DE JAMÓN SERRANO EN TACOS
1/2 VASO DE ACEITE
2 HOJAS DE LAUREL
SAL
1 HUEVO

  1. COCER  EN ABUNDANTE AGUA FRÍA  LOS MEJILLONES CON LAUREL Y LA SAL .LOS SACAMOS DE LAS CONCHAS  Y LOS ESCURRIMOS BIEN .HACEMOS UN RUSTRIDO,PONIENDO A DORAR LA CEBOLLA PICADA CON EL ACEITE ,EL PIMIENTO A TROCITOS PEQUEÑOS,EL AJO Y EL PEREJIL PICADOS. CUANDO EL PIMIENTO ESTÉ BLANDO RETÍRALO DEL FUEGO .
  2. EXTENDER LA MASA .COLOCAR LOS MEJILLONES Y ECHARLES  ENCIMA  EL RUSTIDO.COLOCAR EL JAMÓN Y EL CHORIZO.
  3. TAPAR, ADORNAR Y PINTAR CON EL HUEVO  BATIDO MEZCLADO CON AGUA 




FELICES FIESTAS A TOD@S !!!!

sábado, 4 de diciembre de 2010

6

Cerdo con almejas

El cerdo con almejas es uno de los platos más prestigiosos de la gastronomía portuguesa, gracias a la llamativa combinación de sabores sin que ninguno prevalezca sobre el otro. Las cocineras del Algarve y las del Alentejo rivalizan en la preparación de tan singular receta.
INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 1,2 kg de magro de cerdo
  • 1 kg de almejas
  • 2 Cebollas medianas
  • 3 Dientes de ajo
  • 20cl de vino blanco
  • 1 Cucharada sopera de harina
  • 1Hoja de laurel
  • 1 Guindilla pequeña
  • 1 Cucharada sopera de perejil y otras 2 de pimentón dulce
  • Pimienta negra y sal
  • 3 Cucharadas soperas de manteca de cerdo y otras 2 de aceite de oliva.





  1. Majar los dientes de ajo en un mortero, deshacerlos en un poco de vino y mezclar con el resto del vino, el pimentón, la hoja de laurel (cortada en trozos), pimienta y sal. Incorporar la carne (cortada en dados), tapar y dejar marinar durante 24 horas en la nevera removiendo cada 2 o 3 horas para que el adobo actúe uniformemente.
  2. Escurrir la carne y reservar el adobo, dorar la carne en una sartén con la manteca de cerdo. Retirarla, escurrirla y reservarla. Saltear 1 cebolla y media (muy picada) en la misma grasa hasta que empiece a dorarse. Incorporar de nuevo la carne, añadir el líquido del adobo, tapar y dejar cocer durante 45 minutos (hasta que la carne esté tierna).
  3. Saltear la media cebolla restante (picada muy fina) en una sartén con aceite de oliva, añadir el perejil picado y mantener a fuego lento removiendo de vez en cuando durante 10 minutos ( sin dejar que se dore). Añadir la guindilla y una cucharada de harina disuelta en medio vaso de agua fría. Llevar a ebullición y mantener en el fuego hasta que empiece a espesar.
  4. Añadir las almejas, tapar la sartén y esperar a que se abran. Unir el caldo de las almejas a la cazuela del cerdo y mover mientras hierve para ligar la salsa. Ajustar el punto de sal, dar el último hervor y servir.

Os animo a tod@s a que lo probeis!


martes, 23 de noviembre de 2010

9

Conejo con almejas

NO SE SABE MUY BIEN SI ES QUE LAS ALMEJAS ADMITEN CUALQUIER COMPAÑÍA O ES QUE LA COCINA ACTUAL  HA COCBRADO TAL EFECTO POR ESTE MOLUSCO BIVALVO QUE SE SIENTE OBLIGADA A INCORPORARLO A CUALQUIER GUISO, YA SEA DE VERDURAS ,LEGUMBRES,PESCADOS O CARNES .LA PRESENCIA DE COMBINACIONES COMO EL CERDO CON ALMEJAS EN ALGUNOS RECETARIOS RECETARIOS TRADICIONALES Y SORPRENDENTE RESULTADO DE ESTE GUISO DE CONEJO HACEN PENSAR EN QUE LA ALMEJA RESULTA SER A LA POSTRE ,UN UN MOLUSCO MUY AGRADECIDO.
INGREDIENTES:( PARA 4 PERSONAS)

  • 1 CONEJO 
  • 200 GRAMOS DE ALMEJAS 
  • 4 TOMATES MADUROS
  • 1/2 CEBOLLA 
  • 2 DIENTES DE AJO 
  • 40 CL DE VINO BLANCO SECO 
  • 1 CUCHARA SOPERA DE HARINA 
  • 1 CUCHARADA SOPERA DE PEREJIL PICADO
  • PIMIENTA NEGRA 
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA 
  • SAL
  1. SALTEAR LA CEBOLLA PICADA CON LOS HIGADILLOS DEL CONEJO EN UNA SARTÉN ANCHA  CON DOS CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA .AÑADIR LA HARINA REMOVER Y DEJAR TOSTAR LIGERAMENTE.
  2. INCORPORAR LOS TOMATES ,SIN SEMILLAS Y PICADOS, REHOGAR ,REMOJAR CON MEDIO VASO  DE AGUA Y DEJAR COCER 20 MINUTOS .RESERVAR 
  3. DORAR EL CONEJO (CORTADO EN TROZOS Y SALPIMENTADO ) EN UNA SARTEN CON TRES CUCHARADAS SOPERAS DE ACEITE Y LOS DIENTES DE AJO (TROCEADOS).AÑADIR EL VINO BLANCO Y COCER A FUEGO LENTO DURANTE 40 MINUTOS ,REMOVIENDO DE VEZ EN CUANDO.
  4. INCORPORAR EL TOMATE CON LOS HIGADILLOS ,COCER 10 MINUTOS MAS E INCORPORAR LAS ALMEJAS .
  5. MANTENER A FUEGO LENTO HASTA QUE ABRAN LAS ALMEJAS .ESPOLVOREAR CON PEREJIL Y SERVIR.
SO ASEGURO QUE ESTA DIVINO
SALUDOS  A TOD@S !!!!!!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

4

Mejillones a la marinera

x


LA SALSA MARINERA-MEJOR DICHO,CUALQUIERA DE LAS MUCHAS ALTERNATIVAS POSIBLES  PARA PREPARAR  UNA SALSA MARINERA- SE HA CONVERTIDO  EN UN MAGNIFICO RECURSO PARA GUISAR UN BUEN NUMERO DE MOLUSCOS, ENTRE LOS QUE LAS ALMEJAS Y LOS MEJILLONES DESTACAN POR ENCIMA DE TODOS.

                   INGREDIENTES :

  • 1,5KG DE MEJILLONES (COCIDOS)
  • 1 CEBOLLA 
  • 2 DIENTES DE AJO
  • 50CL DE VINO BLANCO
  • 1 CUCHARA SOPERA DE HARINA
  • 1 CUCHARADA DE PEREJIL
  • ACEITE DE OLIVA
  • SAL
  • 1 PASTILLA DE AVECREN  DE PESCADO 
  1. PELAR Y PICAR LA CEBOLLA Y LOS AJOS.SOFREÍR EN UNA SARTÉN  GRANDE CON CUCHARADAS SOPERAS DE ACEITE DE OLIVA, REMOVIENDO DE VEZ EN CUANDO HASTA QUE LA CEBOLLA ESTÉ TRANSPARENTE.
  2. AÑADIR  UNA CUCHARADA HARINA,DEJAR TOSTAR DURANTE 2 MINUTOS Y UNIR POCO A POCO Y SIN DEJAR DE MOVER, EL VINO BLANCO Y LA PASTILLA DE AVECREN DE PESCADO DILUIDA EN UNA TAZA DE AGUA .
  3. INCORPORAR LOS MEJILLONES A LA SARTÉN .AJUSTAR EL PUNTO DE SAL, ESPOLVOREAR CON EL PEREJIL-PICADO- Y COCER 5 MINUTOS A FUEGO LENTO.

  1. SE PUEDE ACOMPAÑAR CON ARROZ BLANCO

BUEN PROVECHO AMIG@S
SALUDOA A TOD@S

Recetas fáciles de hacer

¡Recomienda este blog!