Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

11

Helado de cereza y licor de piruleta

Helado de cereza y licor de piruleta

Ingredientes para 8 personas:

250 gramos de cerezas maduras
200 ml de leche
200 gramos de nata para montar de 35% materia grasa
25 ml de licor de piruleta
110 gramos de azúcar

Elaboración:

Lavamos bien las cerezas, las secamos y deshuesamos.
En un cazo hervimos la leche y dejamos enfriar hasta que este tibia.
Pasamos por el procesador de alimentos, la leche, las cerezas, el azúcar y el licor.
Dejamos enfriar todo e incorporamos la nata.
Guardaremos en la nevera 2 horas mínimo.
Vertemos en nuestra heladera y dejamos que la  heladera trabaje durante 30 minutos.
Guardamos en el congelador hasta consumir.



jueves, 27 de junio de 2013

28

Helado de chocolate

Esta receta se la dedico a mi amiga Ana (alias Crilina) que lleva toda la semana mareándome para que le ponga la receta!!!



Hoy haremos un helado de chocolate muy fácil, además repasaremos algunos conocimientos básicos de la congelación.
La congelación:
Para obtener un helado untuoso se debe batir durante la fase llamada << de congelación >> para evitar la formación de cristales.
Es más difícil que se formen estos cristales cuando la temperatura de congelación es muy baja.
Por otra parte, algunas preparaciones como los parfaits debido a la gran proporción de nata que contienen, no precisan de ningún tipo de batido durante la congelación.
Por el contrario la formación de cristales aumenta si proporción de azúcar, nata o de alcohol es menor.
El congelado o congelación puede hacerse mecánicamente  con la ayuda de una maquina o de forma manual utilizando el congelador.

El congelado mecánico:

Las maquinas, remueven la nata durante el proceso de congelación, evitando de esa manera la formación de cristales.
Existen dos tipos de maquinas: las primeras, las turbinas para helado, tienen una unidad refrigerante independiente. Estas maquinas son las más caras.
Las segundas, las sorbeteras, están provistas de un recipiente o disco frigorífico que hay que meter en el congelador varias horas antes de su uso.

El congelado manual:

Es más incomodo, aunque al mismo tiempo, es posible con el conseguir muy buenos helados sin tener que recurrir a una sorbetera. Después de haber metido la crema durante cierto tiempo en el congelador, hay que verificar que los bordes estén ya  duros pero en el centro todavía liquido.
Con la ayuda de unas varillas, se bate enérgicamente la mezcla y a continuación se coloca de nuevo en el congelador. Hay que repetir la operación entre una y 3 veces.

Y por fin vamos con la receta.


Ingredientes:

1  litro de leche
50 gramos de leche en polvo
6 yemas de huevo
75 gramos de azúcar
200 gramos de chocolate negro

Elaboración:

En una cacerola, hervimos la leche con el azúcar invertido y la leche en polvo.
Agregamos las yemas de huevo previamente batidas y mezcladas con el azúcar.
Dejamos cocer a fuego suave (sin que hierva) hasta que la crema se espese. Incorporamos el chocolate negro cortado en trozos, dejamos que se enfrié.
Ponemos en la heladera unos 40 minutos, después metemos en el congelador mínimo toda la noche.

sábado, 25 de agosto de 2012

15

Helado de cacahuete con salsa de caramelo


Helado de cacahuete con salsa  de caramelo.



Ingredientes:

Para el helado:

1 litro de leche
8 yemas de huevo
180 gramos de azúcar
100 ramos de mantequilla de cacahuete
2 cucharadas rasas de cacahuetes tostados y salado

Elaboración:

Echamos la leche en una cacerola y llevamos a ebullición muy despacio. En un cuenco grande, batimos las yemas junto con el azúcar. A continuación, incorporamos la leche caliente, sin dejar de remover con una cuchara de madera.
Trasladamos todo de nuevo a la cacerola y cocemos a fuego lento  hasta que la preparación se adhiera al dorso de la cuchara, pero procurando que no llegue a hervir.
Fuera del fuego, incorporamos de cacahuete y dejamos enfriar.
Echamos el preparado en la sorbetera y trabajamos hasta que resulte lo bastante firme como para poder formar bolas.
Machacamos en un mortero ligeramente los cacahuetes salados y reservamos.

Ingredientes para la salsa  de caramelo:

100 ml de nata 35% materia grasa
125 gramos de azúcar
25 gramos de mantequilla baja en sal

Elaboración:

Unos 30 minutos antes de servir el helado, preparamos el baño de caramelo: calentamos la nata en un cazo hasta que hierva: después dejamos enfriar.
Espolvoreamos el fondo de otra cacerola y calentar hasta que se transforme en caramelo bien dorado. Añadimos la mantequilla y la nata ya fría.

Llevamos de nuevo a ebullición, dejamos enfriar por completo la crema de caramelo antes de cubrir con ella el helado.
Por último, espolvoreamos con los cacahuetes troceados y servimos enseguida.

miércoles, 22 de agosto de 2012

13

Helado de café con crema irlandesa


Helado de café con crema irlandesa




Ingredientes para 6 personas:

200 ml de leche
1 vaina de vainilla
2 huevos
150 gramos de azúcar
175 ml de café fuerte
200 ml de nata 35% materia grasa
50 ml de crema irlandesa

Elaboración:
Calentamos la leche en un cazo, raspamos la vaina de vainilla y echamos la pulpa en la leche.
Llevamos a ebullición retiramos del fuego y dejamos enfriar.
En un cuenco batimos los huevos con el azúcar hasta que adquieran un tono pálido y una consistencia espumosa. Incorporamos el café, la nata y la leche.
Mezclamos todo bien pasamos la mezcla a un cazo, ponemos al fuego lento y cocemos sin dejar de remover hasta que espese, sin dejar que llegue a hervir, dejamos enfriar.
Ponemos en la heladera, echamos la crema irlandesa y  seguimos las instrucciones del fabricante.
Guardamos en el congelador.

Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.

Dulcerio del bueno

domingo, 19 de agosto de 2012

9

Helado de avellana buenisimo!!!


Helado de avellana



Atendiendo a la petición de mi buena amiga Olga (cocinando con kisa) he preparado este helado, espero que te guste.
Ingredientes:

100 gramos de avellanas
750 ml de leche
6 yemas de huevo
175 gramos de azúcar




Elaboración:

Precalentamos el horno a 200 º C, esparcimos las avellanas en la bandeja del horno y las tostamos entre 20 y 25 minutos.
Las pasamos a un paño de cocina y las frotamos para quitarles la piel, las picamos finas y las ponemos en un bol.
Hervimos la leche y añadimos el azúcar avainillado, mezclamos unas cucharadas de leche con las avellanas y después agregamos el resto de la leche.
Aparte batimos yemas con el azúcar hasta que adquieran un tono pálido y una consistencia espumosa, incorporamos las avellanas.
Cocemos la preparación a fuego medio, removiendo hasta que rompa a hervir, dejamos enfriar pasamos a una heladera dejamos el tiempo recomendado por el fabricante y guardamos en el congelador.


viernes, 3 de agosto de 2012

10

Helado de vainilla con trocitos de chocolate a la menta


Helado de vainilla con trocitos de chocolate a la menta



Ingredientes para un litro de helado:

1 vaina de vainilla
150 ml de leche
500 ml de nata 35% materia grasa
7 yemas de huevo
150 gramos de azúcar
80 gramos de chocolate negro a la menta

Elaboración:

Partimos la vaina de vainilla en dos a lo largo y extendemos los granos.
En una cacerola, llevamos a ebullición la leche y la nata.
Al primer hervor, añadimos la vaina y los granos de vainilla y dejar en infusión fuera de fuego, durante 30 minutos.
Mientras tanto batimos las yemas de huevo con el azúcar en un bol hasta que la preparación blanquee.
Colamos la leche aromatizada y la vertemos despacio sobre los huevos, sin dejar de remover.
Calentamos la preparación a fuego muy suave, hasta que espese con cuidado de que no llegue a hervir.
Detenemos la cocción metiendo en agua con cubitos de hielo y seguimos removiendo para disolver los posibles brumos.
Machacamos ligeramente en un mortero las onzas de chocolate y añadimos los trocitos al preparado anterior.
Dejamos enfriar la mezcla antes de echarla en la  sorbetera (heladera).

jueves, 14 de junio de 2012

22

Helado de crema de orujo y arändanos


Helado de crema de orujo y arándanos.


Hoy este helado está dedicado a tod@s vosotr@s que siempre estáis ahí.
Muchas gracias.



Ingredientes:

500 ml de leche
150 gramos de azúcar
200 ml de nata
1 cucharadita de extracto de vainilla
25 ml de crema de orujo ó al gusto
75 gramos de arándanos desidratados eco-salim


Elaboración:

Ponemos la leche y 100 gramos de azúcar a fuego medio, removemos hasta que se disuelva el azúcar dejamos enfriar.
Batimos las yemas con el resto del azúcar, hasta que estén pálidas y cremosas.
Echamos la leche a la mezcla de huevo poco a poco sin dejar de remover.
Pasamos a una cacerola la mezcla y cocinamos a fuego lento, sin que hierva hasta que cubra de una cuchara dejamos enfriar.
Echamos la nata cuando esté totalmente fríala mezcla, añadimos el extracto de vainilla mezclamos bien.
Echamos los arándanos mezclamos bien.
Guardamos en la nevera durante 8 mínimos.
Vertemos la mezcla fría en la heladera y echamos la crema de orujo y dejamos el tiempo recomendado por el fabricante.
guardamos en el congelador hasta ser consumido.


domingo, 10 de junio de 2012

30

Helado de piruleta


Helado de piruleta
Fuente de inspiración  Kanela y Limón.

Pero el merito lo tiene todo mi amiga la Crilina que es una cansina de tres pares de narices, lleva mareándome todo un mes para que me inventara el dichoso helado , espero que estés contenta!!! y que te copies la receta por que como siempre ya no queda, lo que si te puedo dar es un poquito de licor de piruleta.

Ingredientes:

400 ml de leche semidesnatada
50 gramos de piruleta en trocitos
4 yemas de huevo
120 gramos de azúcar
1 cucharadita de maicena
300 ml de nata 35% materia grasa
Licor de piruleta al gusto
Colorante rosa (opcional)

Elaboración:

Llevamos a ebullición la leche junto con las piruletas en trocitos, removemos bien hasta que las piruletas se disuelvan, tapamos la cacerola con un plato.
 Dejamos reposar fuera del fuego 30 minutos.
Mientras tanto batimos las yemas de huevo en un cuenco grande junto con el azúcar y la maicena, hasta que la mezcla adquiera un color blanquecino.
Incorporamos la mezcla a los huevos previamente batidos removiendo continuamente con unas varillas.
Trasladamos la mezcla a una cacerola, echamos la nata y el colorante rosa cocemos a fuego lento, sin dejar que llegue a hervir hasta que la preparación espese y se adhiera al dorso de una cuchara.
Una vez alcanzado este punto dejamos enfriar.
Introducimos en la heladera el tiempo recomendado y luego guardamos en el congelador.

lunes, 4 de junio de 2012

17

Helado de almendra con baño de chocolate especiado


Ingredientes para el helado de almendra:

½ litro de nata
½ litro de leche
150 gramos de almendra molida
6 yemas de huevo
150 gramos de azúcar

Ingredientes para el baño de chocolate:

125 gramos de chocolate fondat rallado
250 ml de nata liquida
½ cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de  canela en polvo
50 gramos de azúcar

Elaboración:

Sacamos la nata del frigorífico justo cuando se vaya a usar.La echamos en un cuenco y montamos con una batidora o unas varillas.
Cuando esté bien firme, conservamos en frio.
En una cacerola, llevamos a ebullición la leche junto con la almendra molida, mezclamos bien con unas varillas hasta que desaparezcan los brumos.
Cuando empiece a hervir retirar del fuego, cubrimos con un plato y dejamos reposar 15 minutos a temperatura ambiente.
Mientras batimos las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una crema blanca .Sin dejar de remover, vertemos encima poco a poco la leche tibia aromatizada con la almendra.
Trasladamos todo a la cacerola y cocemos la preparación hasta que haya espesado, pero sin que llegue a hervir.
Dejamos enfriar fuera del fuego. Incorporáramos la nata montada justo en el momento en que vaya introducir la preparación en la heladera.
Metemos en el congelador .

Elaboración del baño de chocolate:

Llevamos a ebullición la nata y vertemos enseguida sobre el chocolate.
Mezclamos con cuidado con unas varillas, añadimos las especias, el azúcar y batimos de nuevo.
Dejamos enfriar unos instantes antes de servirlo.

miércoles, 5 de octubre de 2011

19

Helado de vainilla (sin heladera)

Ingredientes:( para 4-6 personas )


625 Ml de nata para montar 
1 Vaina de vainilla 
4 Yemas de huevo grandes
100 gramos de azúcar glas puedes comprarlo aquí



Elaboración:

Vertemos la nata en una cacerola de base gruesa, abrimos la vaina de vainilla y dejamos caer las semillas en la nata y después añadimos la propia vaina, lo llevamos casi a ebullición, lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar 30 minutos.
Ponemos las yemas de huevo y el azúcar en un cuenco y las batimos hasta que queden pálidas y la mezcla suelte un hilo al levantar las varillas.
Retiramos la vaina de la nata y poco a poco añadimos la mezcla de huevo sin dejar de remover con una cuchara de madera .
Colamos la mezcla y la dejamos a fuego suave de 10 a 15 minutos removiendo sin cesar, hasta que se espese lo suficiente como para recubrir el dorso de la cuchara de madera. 
Procurad que no hierva, o aparecerán grumos.
Retiramos la crema del fuego y la dejamos enfriar como mínimo una hora, removiendo de vez en cuando para evitar que se forme telilla.
La pasaremos a un recipiente para el congelador  y la congelamos sobre 1 hora y media o hasta que empiece a cuajar por los bordes, la retiramos del congelador y removemos para romper los cristales de hielo que se hubieran formado.
Volvemos a poner la crema en el congelador hasta que esté firme. 

Recetas fáciles de hacer

¡Recomienda este blog!