Mostrando entradas con la etiqueta San Valentín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Valentín. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

20

Galletas de naranja especiadas (San Valentín)


Galletas de naranja especiadas (San Valentín)

Muc@s de vosotr@s ya sabéis que el pasado mes de noviembre hice un curso de galletas decoradas con glasa, la verdad es que hasta ahora no había tenido tiempo para poner en práctica lo aprendido, hasta este domingo, ya sé que me queda mucho por aprender, pero ahí va una pequeña muestra de lo aprendido.


Ingredientes para 15 o 20 galletas según tamaño del cortapastas:

75 gramos de mantequilla sin sal (Utiliza mantequilla sin sal, ya que las mantequillas para untar y las bajas en grasas pueden alterar la consistencia de la masa).
75 gramos de azúcar moreno
30 ml de miel
La ralladura de una naranja (naranjas Arangus)
10 ml de zumo de naranja (naranjas Arangus)
225 gramos de harina común tamizada
5 gramos de bicarbonato de sodio
5 gramos de canela


Elaboración:

Precalentamos el horno a 170 ºC.
Ponemos la mantequilla, el azúcar, la miel, la ralladura y el zumo de naranja a en un cazo a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto y la mantequilla se haya derretido, dejamos templar.
Tamizamos la harina y los ingredientes secos en bol y mezclamos, agregamos los ingredientes derretidos y mezclamos bien hasta que la masa quede firme.
Formamos una bola, la penemos en una bolsa de plástico y dejamos enfriar en la nevera 40 minutos.
Transcurrido los 40 minutos, estiramos la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de 5mm, lo ideal sería hacerlo con la ayuda de unos espaciadores.
Cortamos las galletas  utilizando el cortapastas con la forma elegida.
Colocamos las galletas sobre una placa para horno y  horneamos entre 12 y 15 minutos, hasta que estén firmes y un poco doradas pero no crujientes.
Dejamos en la bandeja, unos 2 minutos y las colocamos en una rejilla para que se enfríen del todo.
 La verdad que de sabor son realmente exquisitas!!!

Ingredientes para la glasa:

Sobre 30 gramos de clara de huevo (si es pasterizada mejor)
250 gramos de azúcar glas, tamizado

Elaboración:

Colocamos la clara de huevo en un recipiente, batimos ligeramente hasta romperla y luego incorporamos el azúcar glas mientras seguimos batiendo hasta que la glasa esté brillante y se formen picos suaves. 
Teñiremos del color que más nos guste.




Dulcerio del bueno

sábado, 16 de febrero de 2013

10

Tarta fondant San Valentin de Julián y Ana


Tarta fondant  San Valentin

Es la primera vez que me embarco en el mundo del fondant y la verdad me ha encantado.Esta tarta la he hecho para Julián de  la librería Biblos para sorprender a su pareja, y la verdad que espero que le guste a Ana.Os deseo que paséis una estupenda velada y que disfrutéis de la tarta.


La verdad que las fotos no le hacen justicia.

Ingredientes para  el bizcocho de 15 centímetros:

200 gramos de mantequilla de buena calidad a temperatura ambiente
200 gramos de azúcar
Una pizca de sal
Las semillas de la  vaina de vainilla
4 huevos medianos
200 gramos de harina para bizcochos con levadura tamizada

Para el almíbar de azúcar:

150 ml de agua
150 gramos de azúcar
La vaina de vainilla raspada

Para el relleno de crema de mantequilla:

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
300 gramos de azúcar glas
1 pizca de sal
3 cucharadas de mermelada de fresa de buena calidad Conservas Pedro  Luis

Ingredientes para la decoración:

350 gramos de pasta de azúcar de color rojo
1 kilo de pasta de azúcar de color blanco
Purpurina rosa comestible
Es muy importante que la pasta de azúcar sea de calidad

Elaboración:

Precalentamos el horno a 175 ºC.
Preparamos los moldes, engrasamos los lados y forramos con papel de horno.
Para los bizcochos, ponemos la mantequilla, el azúcar, la sal y las semillas de la vaina de vainilla en un cuenco mezclador y batimos hasta que la preparación blanquee y esté esponjosa.
En otro cuenco batimos los huevos en otro cuenco y añadimos poco a poco la preparación de mantequilla batiendo con rapidez, si la mezcla empieza a separarse, dejamos de añadir mantequilla e incorporamos batiendo 2 o 3 cucharadas de harina, eso hará que la masa quede ligada.
Una vez incorporemos todo el huevo y lo mezclemos con la preparación de mantequilla, incorporamos la harina ligeramente (esto asegurara que nuestro bizcocho se mantenga ligero y esponjoso.
Dividimos la masa equitativamente en 3 moldes de 15 cm ((lo mas fácil es pesar la masa en tres parte iguales).
Horneamos entre 15 y 20 minutos.
Los bizcochos estarán cocidos cuando los lados empiecen a encogerse de las paredes de los moldes y las superficies estén doradas y recuperen su posición inicial al presionarlas.
Elaboración del almíbar de azúcar.
Mientras horneamos los bizcochos, preparamos el almíbar  de azúcar para remojar el bizcocho.
 Vertemos el agua, el azúcar y la vaina de vainilla en un cazo y llevamos a ebullición.
Cocemos a fuego lento hasta que el azúcar este disuelto, dejamos enfriar ligeramente.
Una vez horneados los bizcochos los dejamos reposar unos 10 minutos fuera del horno.
Pincelamos la superficie de los bizcochos con el almíbar mientras todavía estén calientes, para que el almíbar se absorba con más rapidez.
Dejamos enfriar sobre unas metálicas.
Una vez fríos, envolvemos en film y dejamos reposar a temperatura ambiente toda la noche (esto asegura que se mantengan jugosos y firmes, adquiriendo la textura perfecta para recortarlos y montarlos.
Si se cortan demasiado pronto tras el horneado, tienden a desmenuzarse e incluso romperse en trozos.

Para el relleno de crema de mantequilla:

Ponemos la mantequilla, el azúcar glas y la sal en un cuenco mezclador y batimos juntos hasta que la preparación este pálida y esponjosa.
Añadimos la mermelada de fresa y removemos hasta que estén bien ligados.
Para montar el pastel:
Pulimos los bordes de los bizcochos y los unimos utilizamos un tercio de la crema de mantequilla, con el resto de la crema cubrimos la superficie y los lados del bizcocho.

Como cubrir la tarta con la pasta de azúcar:

Amasamos la pasta de azúcar hasta que esté tibia y flexible.
Estiramos sobre una superficie ligeramente embardunada  con grasa vegetal, en vez de azúcar glas, ya que la materia grasa funciona bien y evitarás que el azúcar glas seque o marque la pasta de azúcar.
Estiramos la pasta hasta que tenga un grosor de 5mm utilizando espaciadores para asegurar un espesor uniforme.
Retiramos la  pasta cuidadosamente y la colocamos sobre la parte superior de la tarta apoyándola en el rodillo y la ubicamos de modo que cubra la tarta.
Con un pulidor, suavizamos la parte superior para retirar globitos y excedentes.
Suavizamos el borde superior con la palma de las manos, cuando suavicemos la pasta de azúcar nos aseguraremos siempre de tener las manos limpias y secas, y sin restos de migajas.
Con la mano ahuecada y en movimiento ascendente, extendemos la pasta de azúcar según la forma de la tarta.
No hay que presionar sobre los pliegues de la pasta, es mejor redistribuirlos hasta que la tarta esté cubierta por completo.
Tomamos el pulidor y mientras hacemos presión pasamos el borde chato alrededor de la base de la tarta para crear una línea de corte.
Retiramos el sobrante un cúter para crear un borde homogéneo y suave.
Luego decoramos a nuestro gusto.



martes, 12 de febrero de 2013

18

Tarta de chocolate sin cocción (San Valentin)





Ingredientes:

225 gramos de chocolate troceado
200 gramos de mantequilla 
1 cucharadita  de Extracto de café LorAnn
50 gramos de azúcar moreno
una cucharadita de vainilla en pasta Home Chef
250 gramos de galleta trituradas ( tipo digestive )
80 gramos de arándanos deshidratados
80 gramos de nueces picadas

Elaboración:

Forramos un molde de 20 cm de diámetro con papel de horno.
Fundimos el chocolate y la mantequilla con el café, el azúcar y la esencia de vainilla en un cazo a fuego bajo.
Incorporamos las galletas, los arándanos y las nueces y removemos bien la mezcla.
Vertemos la mezcla en el molde y guardamos la tarta en el frigorífico entre 1 y 2 horas hasta que se solidifique.



Recetas fáciles de hacer

¡Recomienda este blog!