Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

15

Pollo de corral, vino de mencía y castañas

Seguimos buscando utilidades para la castaña, hoy os proponemos un pollito de corral para chuparse los dedos, os puedo asegurar que el sabor es sorprendente.
Mis niños se lo ha comido todo no han dejado ni el hueso.
Hoy le quiero dedicar la receta a mi amiga Ana (crilina ) que siempre que cocino algo especial me manda a su niña con el tupper para hacerle la cata, pero no ha sido posible puesto que no ha sobrado nada, se siente!!!!
Ingredientes:

1 pollo de corral troceado
1 litro de vino blanco ( de la variedad de uva treixadura)
80 cl de aceite de oliva 
300 gramos de castañas peladas y troceadas
30 gramos de harina de castañas 
sal 
pimienta
1 ramita de romero 
300 ml de caldo de verduras 

Elaboración :

Enharinamos el pollo y lo freímos en una sartén a fuego vivo con la ramita de romero.
Cuando este bien crujiente. le añadimos el vino, las castañas y un poco de caldo de verduras y salpimentamos, cocinamos a fuego lento durante una hora.
Dulcerio del Bueno

sábado, 14 de abril de 2012

15

Churrasco de ternera

Ingredientes:


1-1/2  de carne para churrasco 
3 cebollas 
3 zanahorias 
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
aceite de oliva
1 vaso pequeño de vino
1 vaso de caldo carne 
perejil
aceite 
pimienta blanca
sal

Elaboración:

En una cazuela de barro, colocamos el churrasco, cortado en trozos, junto a las cebollas, peladas los ajos, las zanahorias, el laurel, el perejil y la pimienta todo ello previamente picado.
Añadimos también el vino, el caldo y  un chorro de aceite.
Sazonamos.
Introducimos la cazuela en el horno y dejamos cocer el churrasco (1hora y 40 minutos), dándole vueltas; añadiremos mas caldo si la salsa se reduce mucho.



lunes, 19 de marzo de 2012

10

Conejo al txakoli



























Ingredientes:

 conejo de 1.400 gramos 
200 gramos de jamón serrano 
150 gramos de champiñones
2 cebollas troceadas
2 dientes de ajos 
4 dl de txakoli Bodegas virgen de Lorea
500 ml de caldo de ternera 
30 gramos de mantequilla 
2 cucharadas de harina 
perejil picado
Sal y pimienta
laurel y tomillo en polvo
Ramito de hiervas aromáticas

Elaboración:

Cortamos el jamón en trozos gruesos, lo introducimos en agua fría durante 5 minutos; escurrimos y secamos.
Escaldamos las cebollas en agua caliente y luego escurrimos.
Lavamos los champiñones y quitamos la parte arenosa de tronco.
Lavamos y troceamos el conejo, separando su hígado;sazonamos con laurel y tomillo en polvo sal y pimienta.
Calentamos la mantequilla en una cazuela grande y dorar el jamón y la cebolla, removemos y cuando ambos estén dorados, añadimos los champiñones.
Salteamos toda la mezcla a fuego vivo durante 5 minutos, escurrimos con una espumadera y reservamos caliente en una fuente.
Ponemos el conejo en la misma cazuela, añadimos más mantequilla si es necesario y salteamos.
Espolvoreamos con harina, removemos y dejamos que se tueste.
Machacamos el ajo y esparcimos sobre el conejo, añadimos el vino txakoli y el caldo de ternera hasta cubrir el conejo.
Añadimos el ramito de hiervas aromáticas y dejamos hervir, sin parar de remover, durante unos minutos.
Tapamos la cazuela y dejamos cocer durante 30 minutos a fuego suave.
Agregamos el jamón, los champiñones y la cebolla, rectificamos de sal y dejamos cocer 25 minutos más.
Quitamos la hiel al hígado y añadimos a la cazuela unos minutos antes de terminar la cocción.
Colocamos el conejo sobre una fuente, bañamos con la salsa y espolvoreamos con el perejil picado y servimos.


Pin It

domingo, 29 de enero de 2012

20

Pechugas de pollo al cava

Ingredientes :

3 cucharadas de aceite de oliva
25 gramos de mantequilla
1 kilo de pechugas de pollo
2 cebollas
350 ml de cava   (Vilarnau)
350 ml de caldo de pollo 
1 pizca de guindilla molida 
perejil picado
tomillo fresco, picado
romero fresco, picado
100 ml de nata espesa
sal y pimienta

Elaboración :

Calentamos el aceite y la mantequilla en una cazuela grande, echamos las pechugas y freímos dándole la vuelta hasta que estén doradas, a continuación retiramos de la cazuela y reservamos caliente.
Echamos la cebolla picadita fina y rehogamos a fuego lento removiendo de vez en cuando, unos 5 minutos.
Devolvemos el pollo a la cazuela, vertemos el cava y el caldo, salpimentamos todo y añadimos la guindilla, perejil, tomillo y el romero.
Tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego lento 20 minutos, incorporamos la nata y cocemos la nata a fuego lento durante 3 minutos.

Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.
Dulcerio del bueno


sábado, 21 de enero de 2012

14

Almejas a la provenzal

Ingredientes:

1 kilo de almejas 
2 cebollas grandes picadas 
2 dientes de ajo
Sal, pimienta, clavo y nuez moscada  (Carmencita )
3 cucharadas de harina
2 vasos de agua
1 vaso de vino blanco
aceite de oliva
el zumo de un limón
2 hojas de laurel
hiervas provenzales ( Carmencita )

Elaboración:

En una sartén se fríe la cebolla picada y antes de que esté dorada se sazona con la sal, pimienta, clavo, nuez moscada y el ajo picado.
Se espolvorea todo de harina y se deja cocer que este medio tostado.
Se echa entonces el agua dejando que forme una espesa papilla.
Cuando dé 3 hervores se le añade el vino blanco, el zumo de limón y el laurel y las hiervas provenzales.
En el momento que empiece a hervir a borbotones se le echan las almejas se meten el el horno dejandolas cocer durante tres cuartos de hora.

martes, 10 de enero de 2012

19

Almejas a la marinera a mi manera


Ingredientes :

2 kilos de almejas 
1 1/2  de agua 
1 vaso de vino blanco 
1 cucharada de harina
2 cucharadas de pan rallado
3 cucharadas de cebolla picada
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
sal ,aceite
1 rama de perejil
1 cucharada de pimentón (Carmencita)



Elaboración:

Las almejas se lavan muy bien y se ponen a cocer en agua con sal y laurel.
En cuanto den un hervor y estén abiertas se retiran, se sacan de la olla con una espumadera y se lavan bien el caldo para que suelten las arenas.
El agua de cocerlas se pasa por un colador y se reserva.
En una tartera se pone a dorar la cebolla en el aceite, se agregan los ajos machacados con el perejil en el mortero, antes de que la cebolla esté dorada del todo la harina, el pan rallado y el pimentón (Carmencita).
Por ultimo el vino blanco y 2 vasos de caldo de la cocción de las almejas.
Se deja cocer todo bien removiendo con una cuchara de madera unos 10 minutos.
Se incorpora esta salsa a las almejas que tendremos en una cazuela de barro y se que den un hervor todo junto en la misma cazuela.


viernes, 30 de septiembre de 2011

10

Pollo a la riojana






















Ingredientes :

1 pollo troceado
1-2 cucharadas de harina 
250 ml de aceite de oliva 
1/2 cabeza de ajos 
2 ramitas de tomillo 
1 ramita de perejil
2 cebollas rojas
1 cucharada de pimentón 
150 ml de vino blanco
1 cucharada de miel
sal y pimienta

Elaboración:

Salpimentamos el pollo  y después rebozamos en la harina.
Calentamos el aceite y lo freímos unos 10 minutos hasta que se dore, reservamos en un plato.
Pelamos los ajos y los aplastamos. Pelamos las cebollas y cortamos en aros, sofreímos el ajo las cebollas, el laurel y el tomillo en el aceite de freír el pollo, cuando la cebolla se haya dorado, echamos el perejil y el pimentón.
A continuación agregamos el vino blanco y cocemos la salsa unos 10 minutos  a fuego lento.
Después añadimos la miel  vertemos sobre el pollo y dejamos reposar unas cuantas horas, dándoles la vuelta  de vez en cuando.
Antes de servirlo calentamos el pollo al fuego para que se calienten bien. 



lunes, 22 de agosto de 2011

14

Jamón guisado con patatas

Ingredientes :

750 gramos de jamón fresco o desalado
500 gramos de patatas 
200 gramos de manteca de cerdo
50 gramos de harina de maíz
2 hojas de laurel
1 taza de caldo
sal,pimienta, tomillo y azafrán

Elaboración:

Se trocea el jamón en dados. Se mondan las patatas y se cortan en rodajas gruesas.
En una tartera se pone a dorar la manteca y se agrega la harina (hay que menearla para que no se pegue).
Cuando ha tomado color se sazona de sal, pimienta y tomillo.
Se le añaden el jamón, las patatas y el laurel.
Se deja cocer a fuego lento y se le va incorporando el caldo, mezclado con el azafrán.
Se revuelve el guiso de vez en cuando y si queda muy espeso mas caldo o agua .

miércoles, 6 de julio de 2011

6

Churrasco de cerdo guisado al brandy

Ingredientes : para 6 personas 

1-1/2 de costillas de cerdo
500 gramos de patatas 
1 cebolla
5 dientes de ajo
2 dl de aceite de oliva 
1 copa de brandy
1 cucharada sopera de pimentón
1 cucharadita de orégano picado
1/2 cucharadita de tomillo picado
1/2 cucharadita de romero picado
1 ramita de perejil 
1 hoja de laurel 
sal, pimienta 

Elaboración:

Primeramente se procede a pelar  los dientes de ajos.
Machacamos en un mortero, los ajos, el perejil y el laurel.
Agregamos a la majada el tomillo, el orégano, el romero y el aceite; sazonamos con sal y pimienta.
Colocamos las costillas en una fuente y cubrimos con la mezcla anterior.
Dejamos macerar unas 3 horas.
Después de la maceración, introducimos la fuente en el horno  2 horas a fuego fuerte.
Mientras pelamos y cortamos en rodajas la cebolla, pelamos y troceamos las patatas.
A media cocción, añadimos las rodajas de cebolla, las patatas y el brandy, rociar todo de vez en cuando con el propio jugo del asado.
Servir cuando las patatas y la cebolla estén doraditas y la carne tierna



jueves, 16 de junio de 2011

12

Conejo campurriano

Esta receta se la dedico a Lauriña la gallega perdida!!!!!


Ingredientes :

1 Conejo que pese al rededor de 2 kilos 
250 Gramos de arroz 
200 Gramos de tocino entreverado
2 Cebollas
4 Pimientos
Medio litro de caldo de verduras
200 Ml de vino blanco
1 Cucharada de harina 
2 hojas de laurel
Pimienta negra molida 
aceite de oliva virgen
Sal
Elaboración :

Limpiamos el conejo, cortamos en cuartos y cada cuarto por la mitad.
Doramos el conejo en una cazuela de barro, añadimos el tocino cortado en tiras finas.
A medio dorar, añadimos la mitad de la cebolla, bien picada y el laurel.
Después añadiremos el vino y dejamos reducir la salsa.
Añadimos la harina para espesar la salsa; dejamos rehogar y añadimos el caldo hasta cubrir el conejo y dejamos cocer hasta que esté listo.
Cocemos el arroz con agua y sal .
Sofreímos el resto de la cebolla, previamente picada junto con los pimientos pelados y cortados en tiras.
Una vez echo el sofrito, añadiremos el arroz escurrido y un de caldo caliente .
Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.
Dulcerio del bueno

domingo, 3 de abril de 2011

6

Pollo a la cazuela

INGREDIENTES :
UN POLLO TROCEADO
250 GRAMOS DE ZANAHORIAS 
250 GRAMOS DE CEBOLLAS
500 GRAMOS DE PATATAS
1 RAMILLETE DE HIERVAS AROMÁTICAS(TOMILLO, MEJORANA Y LAUREL)
1 CUCHARADITA DE SÉSAMO TOSTADO
1 CUCHARADITA DE ZUMO DE LIMÓN
ACEITE PARA FREÍR 
1 CUCHARADA DE ACEITE DE MAIZ
SAL
PIMIENTA BLANCA
1 CUCHARADITA DE AZAFRÁN

SALPIMENTAMOS EL POLLO,EN UNA CAZUELA BASTANTE
 ACEITE Y DORAMOS TODOS LOS TROZOS ENHARINADOS
Y RESERVAMOS



EN EL MISMO ACEITE REHOGAMOS LAS ZANAHORIAS
CON LAS CEBOLLAS TROCADAS Y LAS Y LAS PATATAS
INCORPORAMOS EL SÉSAMO CON EL ZUMO DE LIMÓN
Y LAS HIERVAS AROMATICA







INCORPORAMOS EL SÉSAMO CON EL ZUMO DE LIMÓN
Y LAS HIERVAS AROMÁTICAS

LE DAMOS UNAS VUELTAS Y CUBRIMOS CON AGUA
TAPAMOS Y MANTENEMOS A FUEGO LENTO
DURANTE 30 MINUTOS


TRANSCURRIDO ESE TIEMPO AGREGAMOS
 LAS PORCIONES POLLO Y EL AZAFRÁN
COMPLETAMOS CON UN POCO DE AGUA
PARA QUE VALLA QUEDANDO JUGOSO
Y DEJAMOS A FUEGO LENTO PROCURANDO
QUE NUNCA SE PEGUE.

BUEN PROVECHO





lunes, 28 de marzo de 2011

8

COSTILLAS DE CERDO A LA PAISANA (PASO A PASO)


INGREDIENTES :
  • 1 KILO DE COSTILLAS DE CERDO
  • 500 GRAMOS DE GUISANTES
  • 500 GRAMOS DE PATATAS
  • 1 HOJA DE LAUREL
  • 1 RAMA DE PEREJIL 
  • 4 DIENTES DE AJO
  • ACEITE
  • SAL
SE PARTEN LAS COSTILLAS DE CERDO

 Y SE FRÍEN


SE COLOCAN EN UNA CAZUELA Y SE VIERTE
SOBRE ELLAS LA GRASA DE FREÍRLAS


SE LE AÑADEN LAS PATATAS PELADAS
Y CORTADAS,SE REHOGAN UN POCO
 Y SE CUBREN CON EL CALDO SE LES
PONE LA HOJA DE LAUREL


 Y SE DEJAN COCER A FUEGO
 LENTO A LOS DIEZ MINUTOS 


SE LE AGREGAN LOS GUISANTES
( SI SON FRESCOS Y DUROS CONVIENE
 COCERLOS A PARTE HASTA QUE
ESTÉN CASI TIERNOS) Y SE SALA 


SE MACHACA EN EL MORTERO
  EL AJO Y EL PEREJIL ,
 SE DESLÍE CON 2 CUCHARADAS DE CALDO 

 Y SE DEJA
COCER UNOS MINUTOS MAS.

BUEN PROVECHO










sábado, 4 de diciembre de 2010

6

Cerdo con almejas

El cerdo con almejas es uno de los platos más prestigiosos de la gastronomía portuguesa, gracias a la llamativa combinación de sabores sin que ninguno prevalezca sobre el otro. Las cocineras del Algarve y las del Alentejo rivalizan en la preparación de tan singular receta.
INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 1,2 kg de magro de cerdo
  • 1 kg de almejas
  • 2 Cebollas medianas
  • 3 Dientes de ajo
  • 20cl de vino blanco
  • 1 Cucharada sopera de harina
  • 1Hoja de laurel
  • 1 Guindilla pequeña
  • 1 Cucharada sopera de perejil y otras 2 de pimentón dulce
  • Pimienta negra y sal
  • 3 Cucharadas soperas de manteca de cerdo y otras 2 de aceite de oliva.





  1. Majar los dientes de ajo en un mortero, deshacerlos en un poco de vino y mezclar con el resto del vino, el pimentón, la hoja de laurel (cortada en trozos), pimienta y sal. Incorporar la carne (cortada en dados), tapar y dejar marinar durante 24 horas en la nevera removiendo cada 2 o 3 horas para que el adobo actúe uniformemente.
  2. Escurrir la carne y reservar el adobo, dorar la carne en una sartén con la manteca de cerdo. Retirarla, escurrirla y reservarla. Saltear 1 cebolla y media (muy picada) en la misma grasa hasta que empiece a dorarse. Incorporar de nuevo la carne, añadir el líquido del adobo, tapar y dejar cocer durante 45 minutos (hasta que la carne esté tierna).
  3. Saltear la media cebolla restante (picada muy fina) en una sartén con aceite de oliva, añadir el perejil picado y mantener a fuego lento removiendo de vez en cuando durante 10 minutos ( sin dejar que se dore). Añadir la guindilla y una cucharada de harina disuelta en medio vaso de agua fría. Llevar a ebullición y mantener en el fuego hasta que empiece a espesar.
  4. Añadir las almejas, tapar la sartén y esperar a que se abran. Unir el caldo de las almejas a la cazuela del cerdo y mover mientras hierve para ligar la salsa. Ajustar el punto de sal, dar el último hervor y servir.

Os animo a tod@s a que lo probeis!


martes, 23 de noviembre de 2010

9

Conejo con almejas

NO SE SABE MUY BIEN SI ES QUE LAS ALMEJAS ADMITEN CUALQUIER COMPAÑÍA O ES QUE LA COCINA ACTUAL  HA COCBRADO TAL EFECTO POR ESTE MOLUSCO BIVALVO QUE SE SIENTE OBLIGADA A INCORPORARLO A CUALQUIER GUISO, YA SEA DE VERDURAS ,LEGUMBRES,PESCADOS O CARNES .LA PRESENCIA DE COMBINACIONES COMO EL CERDO CON ALMEJAS EN ALGUNOS RECETARIOS RECETARIOS TRADICIONALES Y SORPRENDENTE RESULTADO DE ESTE GUISO DE CONEJO HACEN PENSAR EN QUE LA ALMEJA RESULTA SER A LA POSTRE ,UN UN MOLUSCO MUY AGRADECIDO.
INGREDIENTES:( PARA 4 PERSONAS)

  • 1 CONEJO 
  • 200 GRAMOS DE ALMEJAS 
  • 4 TOMATES MADUROS
  • 1/2 CEBOLLA 
  • 2 DIENTES DE AJO 
  • 40 CL DE VINO BLANCO SECO 
  • 1 CUCHARA SOPERA DE HARINA 
  • 1 CUCHARADA SOPERA DE PEREJIL PICADO
  • PIMIENTA NEGRA 
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA 
  • SAL
  1. SALTEAR LA CEBOLLA PICADA CON LOS HIGADILLOS DEL CONEJO EN UNA SARTÉN ANCHA  CON DOS CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA .AÑADIR LA HARINA REMOVER Y DEJAR TOSTAR LIGERAMENTE.
  2. INCORPORAR LOS TOMATES ,SIN SEMILLAS Y PICADOS, REHOGAR ,REMOJAR CON MEDIO VASO  DE AGUA Y DEJAR COCER 20 MINUTOS .RESERVAR 
  3. DORAR EL CONEJO (CORTADO EN TROZOS Y SALPIMENTADO ) EN UNA SARTEN CON TRES CUCHARADAS SOPERAS DE ACEITE Y LOS DIENTES DE AJO (TROCEADOS).AÑADIR EL VINO BLANCO Y COCER A FUEGO LENTO DURANTE 40 MINUTOS ,REMOVIENDO DE VEZ EN CUANDO.
  4. INCORPORAR EL TOMATE CON LOS HIGADILLOS ,COCER 10 MINUTOS MAS E INCORPORAR LAS ALMEJAS .
  5. MANTENER A FUEGO LENTO HASTA QUE ABRAN LAS ALMEJAS .ESPOLVOREAR CON PEREJIL Y SERVIR.
SO ASEGURO QUE ESTA DIVINO
SALUDOS  A TOD@S !!!!!!

Recetas fáciles de hacer

¡Recomienda este blog!