Mostrando entradas con la etiqueta Almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almendras. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2012

17

Helado de almendra con baño de chocolate especiado


Ingredientes para el helado de almendra:

½ litro de nata
½ litro de leche
150 gramos de almendra molida
6 yemas de huevo
150 gramos de azúcar

Ingredientes para el baño de chocolate:

125 gramos de chocolate fondat rallado
250 ml de nata liquida
½ cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de  canela en polvo
50 gramos de azúcar

Elaboración:

Sacamos la nata del frigorífico justo cuando se vaya a usar.La echamos en un cuenco y montamos con una batidora o unas varillas.
Cuando esté bien firme, conservamos en frio.
En una cacerola, llevamos a ebullición la leche junto con la almendra molida, mezclamos bien con unas varillas hasta que desaparezcan los brumos.
Cuando empiece a hervir retirar del fuego, cubrimos con un plato y dejamos reposar 15 minutos a temperatura ambiente.
Mientras batimos las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una crema blanca .Sin dejar de remover, vertemos encima poco a poco la leche tibia aromatizada con la almendra.
Trasladamos todo a la cacerola y cocemos la preparación hasta que haya espesado, pero sin que llegue a hervir.
Dejamos enfriar fuera del fuego. Incorporáramos la nata montada justo en el momento en que vaya introducir la preparación en la heladera.
Metemos en el congelador .

Elaboración del baño de chocolate:

Llevamos a ebullición la nata y vertemos enseguida sobre el chocolate.
Mezclamos con cuidado con unas varillas, añadimos las especias, el azúcar y batimos de nuevo.
Dejamos enfriar unos instantes antes de servirlo.

domingo, 20 de mayo de 2012

21

Tarta de almendra de Santiago


Tarta de almendra de Santiago
Hoy día 17 de mayo se celebra el  día de las Letras Galegas  aquí en Galicia, por eso para celebrarlo nada mejor que un postre típico de aquí, la famosa tarta de Santiago que tanto gusta.

Lo que más me ha llamado la atención de la tarta es que se utilice masa quebrada para poder realizarla.
La receta la he sacado del libro postres de España y Portugal en el que para mi sorpresa participa Elena Zulueta de Madariaga del blog (Cuatro especias) súper conocida y querida por tod@s nosotr@s.
Bueno vayamos con la receta.

Ingredientes para la masa quebrada con huevo (opcional)
250 gramos de harina
125 gramos de mantequilla
1 huevo
2 cucharadas colmadas de azúcar
1 pizca de sal
Elaboración:
Mezclamos la sal y el azúcar con la harina antes de pasarla por el tamiz sobre la mesa de trabajo, formamos un volcán y ponemos en el centro la mantequilla, mezclamos estos ingredientes con los dedos y frotamos hasta que tenga un aspecto arenoso.
Añadimos el huevo y trabajamos los ingredientes hasta obtener una masa, hacemos con ella una bola, la envolvemos  en film transparente.
Dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
Estiramos con el rodillo y forramos el molde.
Ingredientes para la tarta de Santiago:
410 gramosa de almendra molida
410 de azúcar
5 huevos
1 cucharadita de canela
1/ copita de oporto
Azúcar glas para espolvorear la tarta
Elaboración:
En un recipiente, mezclamos la almendra, el azúcar y la canela.
Añadimos el oporto y los huevos de uno en uno, batimos la mezcla unos 2 minutos.
Forramos un molde redondo con la masa quebrada y pinchamos el fondo con un tenedor, vertemos el relleno dentro.
Horneamos durante 1 hora en horno precalentado, primero a 180º C, hasta que la tarta empiece a tomar color, después reducimos la temperatura del horno a 140-150 º C y cubrimos la tarta con papel de horno.





sábado, 21 de abril de 2012

21

Pastel de almendras y mascarpone

Ingredientes:

Mantequilla para engrasar 
4 claras de huevo
4 yemas de huevo
250 gramos de queso mascarpone
1 cucharadita de esencia de almendra
175 ramos de azúcar moreno (Azucarera)
250 gramos de almendra molida
la ralladura fina de una lima 
almendra fileteada para adornar 
Azúcar glas (Azucarera)

Elaboración:

Calentamos el horno a 150ºC.
Engrasamos nuestro molde redondo de 23 cm de diámetro.
Batimos las yemas de huevo con el queso mascarpone, la esencia de almendra y el azúcar. 
Agregamos las almendras molidas y mezclamos bien, incorporamos la ralladura de la lima y removemos.
En otro cuenco batimos las claras a punto de nieve.
Incorporamos suavemente a la mezcla de queso mascarpone con la ayuda de una cuchara grande.
Incorporamos nuestra mezcla en el molde y cocemos en el horno entre 50 y 60 minutos, hasta que esté firme y ligeramente dorada.
Dejamos enfriar el pastel en el molde durante 12 minutos, a continuación volcamos sobre una rejilla metálica y distribuimos por encima las almendras en laminas y espolvoreamos con azúcar glas.
Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.
Dulcerio del bueno



miércoles, 1 de febrero de 2012

17

Bizcocho de manzana



























Ingredientes:

150 gramos de almendra molida
300 gramos de harina
1 sobre de levadura en polvo (royal)
4 manzanas
80 gramos de mantequilla
250 gramos de azúcar
6 huevos 
1 limón
1 cucharadita de canela
1 pizca de sal

Elaboración:

Dejamos la mantequilla fuera de la nevera el día anterior, para que este blanda para su uso.
Pelamos las manzanas, las partimos por la mitad y las descorazonamos, las cortamos en rodajas muy finas y rociamos con la mitad del zumo para que no se oxiden.
En un cuenco ponemos los huevos y la mantequilla en trocitos y batimos hasta  incorporarla bien.

Agregamos la almendra, el azúcar, la harina tamizada con la levadura, el resto del zumo y la ralladura del limón, la canela y sal.
Batimos todo hasta integrarlo todo bien.
Untamos un molde con mantequilla y harina.
Vertemos la masa y colocamos rodajas de manzana por encima, procurando que no queden muy hundidas.
Cocemos el bizcocho en el horno precalentado a 180ºC  40 minutos, lo dejamos enfriar sobre una rejilla. 

viernes, 16 de diciembre de 2011

12

Petit fours

  Ingredientes:

150 gramos de harina de almendra 
150 gramos de azúcar 
10 gramos de miel
2 claras de huevo
1 pizca de sal

Elaboración:

Vertemos los ingredientes en un cuenco y los removemos varios minutos con un batidor de varillas hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente pegajosa.
Vertemos la mezcla con una manga pastelera con boquilla dentada (yo lo hice con la pistola de las galletas) y formamos con ellas montoncitos sobre una bandeja de horno cubierto con papel de horno.
Colocamos 1 guinda en el centro de cada galletita, presionando levemente y dejando reposar durante 1 noche entera.
Horneamos las galletitas a 250ºC durante 5 minutos y una vez fuera del horno, untamos con gelatina de albaricoque, previamente puesta a calentar.
Dejamos enfriar, espolovoreamos con azúcar glas.

jueves, 8 de diciembre de 2011

14

Galletas de almendra y arándanos

Ingredientes:

70 gramos de arándanos deshidratados eco-salim
60 gramos de almendras laminadas 
200 gramos de harina de repostería
65 gramos de azúcar glas
40 gramos de almendra molida
90 gramos de mantequilla fría en daditos
3 cucharadas de leche

Elaboración:

Primero tostamos durante 5 minutos las laminas de almendra en el horno a 160ºC y dejamos enfriar.
Mezclamos los arándanos con las laminas de almendra y reservamos.

En otro bol tamizamos la harina, el azúcar  y mezclamos con las almendras molidas.
Agregamos la mantequilla y frotamos con las manos hasta que  la mezcla se parezca al pan rayado.
Añadimos las 3 cucharadas de leche a los arándanos y almendras en laminas  y mezclamos bien con una cuchara de madera.
Añadimos a la mezcla de harina y mezclamos bien hasta formar una pasta, estiramos la masa entre 2 hojas de papel de hornear  y  con el cortapastas le damos la forma que más nos guste.
Horneamos a170ºC entre 15 y 20 minutos.
Las ponemos en una rejilla y las dejamos enfriar.
Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.
Dulcerio del bueno

jueves, 22 de septiembre de 2011

8

Receta crema de mascarpone en tan solo 3 pasos

Ingredientes : Para 4 personas

125 Gramos de
 galletas María trituradas 
4 Cucharadas de amaretto
4 Huevos las yemas separadas de las claras 
45 Gramos de azúcar glas
250 Gramos de queso mascarpone 
1 Puñado de almendras tostadas y fileteadas para adornar 

Elaboración:


Ponemos las galletas trituradas en un cuenco, con el amaretto y las dejamos reposar .
Mientras tanto, batimos las yemas con el azúcar a punto de crema. Añadimos el queso mascarpone y las migas de galleta.
Batimos las claras de huevo en otro bol a punto de nieve y con suavidad las incorporamos a la mezcla de queso.Dividimos la crema entre 4 y ponemos  los  recipientes de postre  adecuados y los dejamos en el frigorífico de 1 a 2 horas. En el momento de servir lo rociamos con las almendras.





martes, 5 de julio de 2011

8

Arroz con leche a la gallega

Ingredientes para 6 personas :

175 gramos de arroz 
250 gramos de nata montada
50 gramos de almendras tostadas
6 guindas en almíbar
1  clara de huevo 
6 cucharada soperas de azúcar
1/2 de leche 
sal

Elaboración :

Picamos muy finas las almendras.
Hervimos en un cazo abundante agua y cuando hierva agregamos el arroz, dejamos cocer durante 10 minutos, luego escurrimos con un colador grande.
Calentamos en otro cazo la leche y cuando esté bien caliente agregamos el arroz, removemos con una cuchara de madera y hervimos durante unos 20 minutos.
añadimos el azúcar y, sin dejar de remover retiramos el cazo del fuego.
Cuando esté templado agregamos las almendras y dejamos reposar en una fuente.
Mientras montamos la clara a punto de nieve y la espolvoreamos con una pizca de sal.
Mezclamos la clara con la nata, añadimos todo al arroz y ponemos la fuente en el frigorífico .
Adornamos con unas guindas en almíbar y servimos.

Yo no le puse las guindas por los niños que luego no me lo comen!!

Recetas fáciles de hacer

¡Recomienda este blog!