Esta receta la he sacado del libro de Michael
roux (masas saladas y dulces).
Se la he regalado a mi cuñada
puesto que era la fiesta en Friol Lugo y espero que le haya gustado, como es lógico
no tengo el corte.
Ingredientes para 8 personas:
1 plancha de masa
brisa o masa quebrada receta aquí.
800 ml de leche
entera
200 ml de leche
de cabra
1 rama de canela
desmenuzada
la ralladura fina
de una naranja
la ralladura fina
de in limón
200 gramos de azúcar
8 yemas de huevo
40 gramos de maicena
30 gramos de azúcar
glas
Elaboración:
Extendemos la
masa, formamos un círculo de 3 mm de grosor y cubrimos con él un molde redondo
de tarta ligeramente engrasado y dejamos enfriar en la nevera al menos 20
minutos.
Precalentamos el
horno a 190 º C, pinchamos la base de la cobertura de la masa y la horneamos a ciegas
(forrar con papel de horno y poner unas legumbres secas encima) durante 12
minutos.
Bajamos la
temperatura del horno a 170º C, retiramos las legumbres secas y el papel y
volvemos a hornear durante 10 minutos.
Dejamos enfriar
y retiramos. El molde antes de que se enfríe
del todo.
Crema catalana:
Vertemos en una
cacerola la leche de vaca y la de cabra, añadimos la canela, las ralladuras de
los cítricos y dos tercios del azúcar y llevamos a ebullición lentamente.
Mientras tanto en
un cuenco batimos yemas de huevo con el resto del azúcar, hasta formar y una
espuma ligera y agregamos batiéndola maicena
hasta que quede lisa.
Cuando la leche empiece
a hervir con un chino, vertemos en la mezcla de huevo sin dejar de remover.
Vertemos la crema
catalana en la cobertura de masa y extendemos uniformemente con una espátula.
Cuando se enfrié
la crema y la cobertura de la cobertura y se vaya a servir la tarta,
espolvoreamos con el azúcar glas, glaseamos con un soplete de cocina hasta que
se caramelice ligueramente.
Tweet |
|
riquisima con lo que me gusta la crema catalana y nunca la e echo en tarta esta la pruevo
ResponderEliminarte a quedado fabulosa y debe estar para cuparse los dedos
ResponderEliminarhttp://elmagoylabruja.blogspot.com
Con lo rica que es la crema catalana, no me imagino cómo debe estar la tarta!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
buenisima receta, intentaré copiarla, gracias
ResponderEliminardeliciosa!!!!me la apunto, besos
ResponderEliminarTe ha qeudado fantástica, lástima que no tengas el corte porque venía por mi porción! JAJAJA
ResponderEliminarbeesos
Se ve Riquisima y yo a dieta me cachis, te libraste de que me la comiera que si no.
ResponderEliminarSaludos
www.uncocinillaenlacocina.com
Excepcional la foto! crema catalana..como me gusta!
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Una tarta original y rica rica,
ResponderEliminarLa foto habla por si sola.
Besotes
Ah, me encanta, una buena idea servirla en tarta.
ResponderEliminarSaludos
Y ¿si echo toda la leche de vaca, en vez de cabra? Tambien te quería preguntar si puedo usar leche semi, que es la que consumo en casa.
ResponderEliminarMe ha encantado esta tarta, una maravilla.
besos,
FICOU LINDA A SUA TARTE, TENHO IMENSA VONTADE DE PROVAR O CREME CATALÃO.
ResponderEliminarBJS
¡Que rica!¡Con lo que me gusta la crema catalana! He estado mirando tu blog y me gusta lo que haces así que me quedo por aquí. Un besito.
ResponderEliminarUmmmmmmmm, que rico, nunca he hecho yo la crema catalana. Besitos.
ResponderEliminarUffff esto debe de estar de escándalo la crema catalana es uno de mis postres preferidos y en tarta debe de estar de locura.Besoss.
ResponderEliminarHola Antonia la tarta tiene una pinta exquisita espero que prepares otra y mandes la prueba !!!!!
ResponderEliminarque rica y facil se ve!!! me ha encantado!!! gracias por esta receta!! besos
ResponderEliminarBuenas tardes Fátima y Pepe, me he tomado un respiro a mitad de vacaciones para poder visitar los blogs amigos, los cuales hecho mucho de menos, y por lo que veo sigues preparando cosas buenísimas y muy originales, como esta deliciosa tarta de crema catalana que has preparado que esta para chuparse los dedos.
ResponderEliminarNunca la he preparado y ya no tengo excusa, me encanta la receta; entro por primera vez y ya me quedo; te invito a mío si o deseas, besos
ResponderEliminarMe guta tu receta, tomo nota vale? yo por ahora en mi blog con crema catalana solo puse una cobertura de gelatina auna mousse de chocolate y a la gente le encantó .
ResponderEliminarun saludo